Quantcast
Channel: Libros y Jornadas - delajusticia.com - El rincón jurídico de José Ramón Chaves
Viewing all articles
Browse latest Browse all 117

Luces y sombras del Reglamento de funcionarios de habilitación nacional

$
0
0

En el último número especial sobre Empleo público, de El Consultor de los Ayuntamientos (Nº. Extra 5, 2019), en el que tuve el honor de colaborar con un artículo sobre Provisión de Puestos de Trabajo en la jurisprudencia, se ofrece en abierto un brillante artículo de un funcionario habilitado que lo eclipsa, titulado El Reglamento de Funcionarios de Habilitación Nacional (RD 128/2018): luces y sombras, a cargo del habilitado nacional Álvaro Casas Avilés.

Se trata de un artículo documentado sobre una cuestión del máximo calado en la salud jurídica municipal, el Reglamento de Funcionarios de Habilitación Nacional (R.D. 128/2018). Y digo del máximo calado porque este Reglamento regula la forma de nombramiento, cese y estatuto -funciones y situaciones- de quienes están llamados a ser garantía de la eficacia y legalidad en las 50 Diputaciones y más de 8.000 Ayuntamientos.  Es un campo donde opera el principio de vasos comunicantes: una rebaja en el rigor de objetividad en designación, cese o retribuciones, comporta una elevación del riesgo de parcialidad y menoscabo del interés general. Pasen y vean.

Como decía, el artículo se titula El Reglamento de Funcionarios de Habilitación Nacional (RD 128/2018): luces y sombras, especialmente en la provisión de puestos de trabajo (págs.168-198). Un espléndido artículo, escrito por habilitado nacional, Álvaro Casas Avilés (como decía el filósofo Bertrand Russell, hablar de uno mismo y su entorno es fácil porque la fuente de información se tiene a mano), que demuestra destreza expositiva, sembrado de oportuna jurisprudencia y usando un ameno tono discursivo, además de defender quijotescamente la pureza y objetividad en la designación para tales puestos, así como la independencia de su labor. Asimismo aplaude las mejoras técnicas del reglamento aunque muestra incisiva y analíticamente los agujeros negros del Reglamento en relación con las distintas modalidades de provisión (comisiones, nombramientos provisionales, etcétera). Quizá no comparto todo lo que dice porque nadie tiene la fórmula magistral infalible en un terreno tan quebradizo, pero asumo el valor y acierto de la mayoría que dice, razona y plantea Álvaro Casas.

En suma, un artículo recomendable para habilitados, para opositores y para juristas de toda condición, pero sobre todo vendría bien que los políticos tomaran buena nota del diagnóstico y receta. Lo que puede mejorarse, debe mejorarse. Además no hace falta una Ley Orgánica, ni una ley ordinaria, ni un Decreto Ley, pues basta una humilde pero valiosa modificación reglamentaria.

Es cierto que es difícil regular con acierto un estatuto que afecta directamente a miles de funcionarios de habilitación nacional, un campo donde existen derechos adquiridos y situaciones sangrantes, un mundo donde la tensión entre legalidad y eficacia hace brotar chispas, donde inciden intereses autonómicos y locales… pero no puede bajarse la guardia cuando está en juego uno de los más valiosos baluartes del control de legalidad y fiscalización municipal (secretarios e interventores y tesoreros),  cuerpo de funcionarios que cuenta con gran y añejo prestigio y que son la valiosa garantía de que la administración local se reconozca como una pieza esencial del puzzle estatal, donde cabemos todos y donde todos tenemos un patrimonio común de derechos y libertades, y no como un feudo objeto de botín electoral local o del cacique de turno.

El artículo está disponible y gratuito, en su integridad aquí.

Y ya puestos a recomendar artículos especialmente útiles para funcionarios de habilitación nacional, ahí va el titulado “Representación y apoderamiento (presencial y electrónico) en el procedimiento administrativo”, denso, ilustrativo y práctico estudio de una pieza clave de los procedimientos, publicado por el Catedrático de Derecho administrativo, Eduardo Gamero Casado en la Revista Vasca de Administración Pública, núm. 114, Mayo-Agosto 2019.

NOTA SOCIAL.- Me permito recordar que mañana miércoles, 11 de diciembre, a las 20,00 horas en el Club Prensa Asturiana (C/ García Lorca – La Nueva España), en Oviedo, tendré el gusto de presentar mi último ensayo titulado Ser funcionario en tiempos difíciles (Motivos de orgullo y claves de supervivencia) – Wolters Kluwer, 2019, cuyo INDICE vale más que mil palabras. ¡Bienvenidos!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 117

Trending Articles